Bueno, con estos tres vídeos por mi parte he terminado todo lo que os quería explicar en este curso. Ahora os toca a vostros aplicar lo aprendido y crear vuestras porpias aplicaciones, por su puesto estoy a vuestra disposición para intentar resolver todas las duadas y problemas que os surgan por el camino.
Blog del departamento de Tecnología del IES Santa Clara, de Santander. Profesora: Ana Núñez Pérez
viernes, 5 de junio de 2020
ASESOR DE VACACIOBES
Bueno, con estos tres vídeos por mi parte he terminado todo lo que os quería explicar en este curso. Ahora os toca a vostros aplicar lo aprendido y crear vuestras porpias aplicaciones, por su puesto estoy a vuestra disposición para intentar resolver todas las duadas y problemas que os surgan por el camino.
martes, 2 de junio de 2020
Darse de alta en Ml4k y en IBM cloud
La creación de una cuenta de profesor para ML4K es algo muy sencillo como veremos en el video 1. Sin embargo, para que la aplicación funcione correctamente necesita utilizar un servicio de inteligencia artificial de IBM. El acceso a dicho servicio se hace mediante el uso de una clave que previamente, debemos poseer. Por eso, para que la cuenta de ML4K este operativa completamente se requiere abrir también una cuenta en unos servicios de IBM denominados IBM cloud.
La creación de esta nueva cuenta tampoco es algo complicado. Pero una vez que entramos en la aplicación de administración de IBM cloud la cosa se pone fea, ya que existen más de 200 servicios que podemos elegir. En el video 2 se indica paso a paso cual es el servicio concreto que debes seleccionar y como obtener la clave de este servicio que necesitas para configurar correctamente la aplicación ML4K.
Clase de hoy
- Diseño de la Interface.
2. Programamos la primera versión y vemos sus limitaciones
3. Hacemos uso de un Machine Learnig
sábado, 30 de mayo de 2020
martes, 26 de mayo de 2020
viernes, 22 de mayo de 2020
jueves, 21 de mayo de 2020
martes, 19 de mayo de 2020
Mi primera aplicación
Y ahora vamos a hacer nuestra primera aplicación siguiendo las instrucciones de estos vídeos, está explicados en tres videos 3.1,3.2 y 3.3, son cortitos.
viernes, 8 de mayo de 2020
Prácticas de Neumática
Aquí os dejo unos vídeos con las pracicas de neumática hechas por alumnos de otros años, para que al menos veais en funcionamiento los circuitos que simualáis
lunes, 4 de mayo de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
Neumática e hidráulica
Queridos alumnos y alumna hemos empezado el tema de neumática, así que si queréis practicar con un buen simulador de circuitos neumáticos e hidraúlicos no tienes más que pinchar en el siguiente enlace y descargarte la demo en español, bueno o en el idioma que queráis , claro.
Y además aquí os cuelgo el Powert Point .
Espero que el tema os guste, os resulte interesante
martes, 21 de abril de 2020
Solución Guía turístico
Aquí os dejo una posible solucíon al programa guía turístico, os la dejo en pdf, y en video con una pequeña explicación.
Solución GUÍA by Ana nuñez on Scribd
miércoles, 8 de abril de 2020
martes, 7 de abril de 2020
viernes, 3 de abril de 2020
Tarea- disculpe las molestias
Aquí os dejo la tarea de esta semana, nos vemos el martes a la hora de clase.
Tarea 3 de Abril.-disculpe by Ana nuñez on Scribd
viernes, 27 de marzo de 2020
viernes, 20 de marzo de 2020
TORITO BRAVO
Hola bichis!
Muchos de vosotros ya me habéis ido entregando los retos de minmotores que os propuse en la entrada anterior, así que para los que queráis seguir avanzado aquí os dejo 2 nuevas propuestas, se llaman Torito y Salva obstáculos. Y para explicaros mejor lo que quiero que hagais pues os he grabado un vídeo.
Aquí os lo dejo,
Un saludo y mucho ánimo.
Muchos de vosotros ya me habéis ido entregando los retos de minmotores que os propuse en la entrada anterior, así que para los que queráis seguir avanzado aquí os dejo 2 nuevas propuestas, se llaman Torito y Salva obstáculos. Y para explicaros mejor lo que quiero que hagais pues os he grabado un vídeo.
Aquí os lo dejo,
Un saludo y mucho ánimo.
Motes y Ultrasonidos by Ana nuñez on Scribd
miércoles, 18 de marzo de 2020
Programando motores con Arduinoblocks
Pues vamos a empezar a programar motores con Arduinoblocks,
En Moodle os he dejado un pdf para que veáis como se hace y unas actividades que son los minretos. Son 4 que deberéis hacer y compartir conmigo.
Los apuntes están hechos este para una placa arduino nano, pero se hace igual que si fuera un Arduino uno que es lo que hemos hecho hasta ahora.
Veréis que es para programar el robot que tenemos en el taller y los probaremos cuando nos incorporemos.
Quiero que lo leais hasta el final los apuntes, son solo 9 diapositivas y tienen muchas fotos ;) y luego hagáis los 4 miniretos.
Cualquier duda la plateáis en el foro que así sirve para todos.
Ahora a trabajar!!!
jueves, 12 de marzo de 2020
TRABAJAMOS DESE CASA
Queridos alumnos y alumna (eso va por ti, mi Alicia preferida) en estos días que debemos quedarnos en casa, no quiere decir que no sigamos programando, y aunque no podáis realizar los montajes si podéis ir haciendo los programas. En este blog os iré poniendo las distintas propuestas para que vayáis haciendo con Arduinoblocks , y vosotros una vez hecho solo tendréis compartirlos conmigo.
Si necesitáis consultar conmigo dudas podréis hacerlo en horario de 9:00 a 14:00 a través de la plataforma Moodle, (tenéis el enlace en este blog en la barra superior)
Aquí van las primeras propuestas:
- Utilizando 2 servos y dos sensores de unltrasonidos, realiza un programa que simule un aparcamiento automático con dos barreras, una de entrada y otra salida, para que las barreras se abran al detectar la llegada de un vehículo y se cierre al cabo 2 segundos.
- Amplia el programa anterior añadiendo leds rojo y verde que indiquen el estado de la barrera.
- Amplia añadiendo un contador que sume el níumero de coches que entran y reste el número que sale, y envía ese dato a la consola.
- Amplia suponiendo que hay 4 plazas de aparcamiento y 4 leds que indiquen si las plazas están libres y/o ocupadas.
- Amplia para que no se abra la barrera de entrada si las 4 plazas están ocupadas y si esto ocurre envía a consola el mensaje "COMPLETO"
Nota: No olvides comentar adecuadamente tus programas
lunes, 20 de enero de 2020
Sistemas de control Power Point
Queridos alumnos aquí os cuelgo la presentación en Powert Point que hemos visto en clase.
<
También podeis repasar con la unidad de libros vivos
<
También podeis repasar con la unidad de libros vivos
View more presentations from ananuez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
